Las Pymes en México constituyen el 97% del total de las empresas, generadoras de empleo del 79% de la población y generan ingresos equivalentes al 23% del Producto Interno Bruto (PIB), lo anterior es una clara señal de debemos poner atención a este tipo de empresas y verlas como lo que en realidad son: la base de la economía mexicana. (INEGI, 2005)
Las Pymes cuentan con la más amplia gama de giros productivos, comercializadores y de servicios y tienen la tendencia a realizar actividades autónomas que tienen relación con las empresas más grandes, y de este modo sufriendo la influencia de éstas que suelen someterlas, minimizando sus posibilidades de desarrollo o establecen una interdependencia.
Es por ello que una de la principales razones para gestionar una empresa de manera efectiva involucra todo tipo de procesos y aspectos. Tanto las tareas del día a día como las estrategias a largo plazo plantean una serie de responsabilidades que parecen nunca acabar. Aspectos como el liderazgo, organización, planificación o la monitorización de información también forman parte de una gestión eficiente y desde luego, tenerlos presentes en tu día a día permitirá un mejor aprovechamiento de recursos, por lo que la relación con la rentabilidad y competitividad es evidente.
Si no tienes mucha experiencia gestionando negocios, o simplemente estás buscando aspectos que mejorar, los siguientes aspectos te pueden ayudar a alcanzar tus metas:
Sigue aprendiendo
No importa tu giro, continuar con capacitaciones y estudios es una buena opción para ti y para las personas que trabajan contigo. Será importante para el crecimiento y desarrollo del negocio, sobre todo si te encuentras en un sector que necesite actualización continua. No olvides que es primordial que aprendas a interpretar y analizar los informes financieros ya que permitirá identificar de dónde ha venido el dinero, por cuántas manos ha pasado, dónde está ahora…
Aunque la educación y la formación es muy importante, no lo es todo. La experiencia también juega un importante papel, por lo que no esperes dominar la gestión de tu empresa desde el primer momento. Si eres nuevo/a en el mundo de la gestión y el liderazgo podrías plantearte buscar un mentor/a experimentado/a que te pueda guiar en esta nueva aventura y que te pueda orientar sobre errores comunes y estrategias a seguir.
Controla tus gastos
Has escuchado la frase:
“Los recursos de cualquier organización son limitados y enfocarlos correctamente es la diferencia principal entre el éxito y el fracaso”
pues como empresario saber aplicarlos de manera adecuada es uno de los principales retos que se deben cumplir.
Todo negocio debe ejercer un férreo control sobre el dinero que entra y sale de sus arcas, en especial sobre este último, ya que si no controlamos el gasto la empresa corre el riesgo de entrar en pérdidas y quedarse sin liquidez. La situación es especialmente importante en pymes o para los autónomos, que tienen menos músculo financiero y capacidad de ahorro que las grandes empresas, así se antoja imprescindible poner en marcha una serie de medidas para controlar los gastos de la empresa.
Utiliza Software en la Nube
Hace algunos años, era común depender de la información almacenada en un computador donde solo una persona tenía acceso, esto con el paso del tiempo se ha simplificado a un acceso con un usuario y password para conocer la operación de un negocio en tiempo real.
La tecnología actualmente ha abierto un parteaguas en como los negocios se comportan, permitiendo de entrada que la información se encuentre disponible en cualquier dispositivo y horario, pero además, va quedando atrás aquel software de licencia única y perpetua, ahora los modelos en la nube se basan en modelos SaaS(software como servicio en español), con planes y precios que pueden ser mensuales o anuales que te permiten cancelar la suscripción cuando así lo decida el empresario. Eso no es todo, su ventaja radica en que permite a los empresarios:
Controlar las operaciones de la empresa
¿Te gustaría salir de viaje con tu familia y revisar cuánto dinero a generado o perdido tu empresa en tu ausencia? Esto es posible con el apoyo de la tecnología, pero esto no queda allí, busca el equilibrio entre los gastos necesarios y la satisfacción de tus clientes, especialmente si gestionas una pequeña o mediana empresa.
Toda empresa se enfrenta a dos tipos de gastos: fijos y variables. Los gastos fijos son independientes de los beneficios de tu empresa, y vas a tener que hacer frente a ellos mes a mes te guste o no. Así que vas a tener que poner el foco en los gastos variables.
Es por ello que contar con las herramientas necesarias para la toma de Decisiones y alcanzar el Control Total de tu Negocio es primordial para que tu empresa sobreviva por muchos años ante los cambios globales que se están presentando.
(3) Comments