Con la Reforma Fiscal de 2022, se prevén varios cambios en la elaboración y manejo de los CFDI’s, por lo que a continuación, compartimos los cambios que tendrá la factura electrónica a partir del 1 de enero de 2022:
Existirá la versión 4.0.
- Incluirá de manera obligatoria el nombre y domicilio fiscal del emisor y del receptor.
- Incluirá campos para identificar las operaciones donde exista una exportación de mercancías.
- Identificará si las operaciones que ampara el comprobante son objeto de impuestos indirectos.
- Incorporará nuevos apartados para reportar información respecto de las operaciones con el público en general;
- así como, aquellas que se realicen a cuenta de terceras personas.
El CFDI que ampara retenciones información de pagos:
- La versión será la 2.0.
- Incluirá de manera obligatoria el nombre y domicilio fiscal del emisor y del receptor.
- Permitirá relacionar otros CFDI.
El Complemento para recepción de pagos:
- La versión será 2.0.
- Se incluyen nuevos campos para identificar sí los pagos de las operaciones que ampara el comprobante son objeto de impuestos.
- Se incluye un nuevo apartado con el resumen de los importes totales de los pagos realizados expresados en moneda nacional, así como los impuestos que se trasladan.
En Xelcron hemos iniciado el proceso de análisis y adecuación a nuestras plataformas para poder cumplir con el funcionamiento y correcto uso de esta versión. Por lo que los invitamos a seguir nuestro blog y redes sociales para enterarse de los avances correspondientes.
(27) Comments