Complemento Carta Porte: Lo que necesitas saber sobre su uso

XelCron > Blog > ERP > Complemento Carta Porte: Lo que necesitas saber sobre su uso

El Complemento Carta Porte es un documento electrónico al que se incorpora el CFDI sirve para brindar información sobre el origen y los destinos de las mercancías que se trasladan a través de los distintos tipos de medios de transporte en territorio nacional.

Recientemente, la titular del SAT afirmó que el 60% de las mercancías que se movilizan en el país son ilegales, enfatizando la situación de los hidrocarburos conocido como “huachicol fiscal”. Por lo que esta parece ser una medida encaminada a resolver dicha problemática.

En términos generales, el complemento Carta Porte se integra por las siguientes características:

Ubicaciones

Información sobre la ubicación de origen, puntos intermedios e información de destino.

Medio de entrega

Medio o vehículo utilizado para el traslado de mercancías.

Vía

Vía por la que se realiza el traslado de la mercancía: Terrestre, Férrea, Aérea o Marítima o fluvial

Información fiscal

Información de los involucrados en el traslado de la mercancía: Quien transporta y envía,  Permisos SCT, Operador del transporte y Pólizas de seguros del vehiculo.

Antecedentes

Derivado de los trabajos en conjunto entre la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), la Secretaría de Marina (SEMAR) y el Servicio de Administración Tributaria (SAT), se estableció la necesidad de fortalecer el CFDI para amparar el traslado de las mercancías, generando para ello el complemento Carta Porte, por lo que hagamos un poco de historia:

Fecha Observaciones
01 de mayo de 2021 Se publicó el complemento Carta Porte en el Portal de Internet del SAT.
03 de mayo de 2021 Se publicó la Primera Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal para 2021. En su Transitorio Décimo Primero, se otorgó la facilidad de 120 días de uso opcional para el complemento Carta Porte.
01 de junio de 2021 Entró en vigor el complemento carta Porte versión 1.0 y comenzó su uso opcional
21 de septiembre de 2021 Se reforma el Transitorio Décimo Primero de la primera versión anticipada de la Tercera Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal para 2021, a fin de indicar que el uso obligatorio del complemento Carta Porte cambia del 30 de septiembre al 01 de diciembre de 2021.  Del 01 al 31 de diciembre de 2021, se establece el periodo de uso obligatorio, considerando el cumplimiento aún cuando existan errores en el llenado por parte del contribuyente.
24 de noviembre de 2021 Se reforma el Transitorio Décimo Primero de la primera versión anticipada de la Tercera Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal para 2021, a fin de indicar que el uso obligatorio del complemento Carta Porte será el 01 de enero de 2022.

¿Quién debe emitir el complemento Carta Porte?

Los contribuyentes que deben dar cumplimiento a la emisión de la Carta Porte, de acuerdo con lo definido por el Servicio de Administración Tributaria, son las personas físicas y morales que requieran realizar el traslado de bienes o mercancías en territorio nacional.

La autoridad fiscal especifica que esta actividad implica el traslado desde un sitio a otro por vía terrestre a través de las carreteras federales o bien por las vías férrea, marítima, aérea y fluvial.

Por lo que no solo aplica a las compañías transportistas que prestan el servicio de envíos y cargas sino también para aquellas que movilicen por medios propios sus productos, ya sea en calidad de materias primas o como artículos terminados para su venta.

¿Cuándo debo emitir mi CFDi con complemento Carta Porte?

Debe emitirse de manera previa a que se brinde el servicio de traslado de bienes o mercancías.

Debe emitirse previo a iniciar el traslado de las mercancías o bienes.

¿Qué información integra el complemento Carta Porte?

 

Catálogos que integran el complemento Carta Porte

Derivado de la publicación de la versión 2.0 del Complemento Carta Porte, los catálogos a utilizar para el llenado del Complemento Carta Porte  se describen a continuación:

CATÁLOGO DESCRIPCIÓN VERSIÓN REVISIÓN FECHA DE PUBLICACIÓN
c_CveTransporte Catálogo de la clave del transporte​ 2.0 0 26/10/2021
​c_TipoEstacion Catálogo de tipo de estación 1.0 0 01/05/2021
​c_Estaciones Catálogo de puertos marítimos, estaciones aeroportuarias y estaciones férreas 2.0 0 26/10/2021
​c_ClaveUnidadPeso Catálogo de unidades de medida y embalaje 1.0 0 01/05/2021
​c_ClaveProdServCP Catálogo de productos y servicios carta porte productos y servicios carta porte 2.0 0 30/06/2021
c_MaterialPeligroso Catálogo de materiales peligrosos 2.0 0 26/10/2021
c_TipoEmbalaje Catálogo de tipo de embalaje 1.0 0 01/05/2021
c_TipoPermiso Catálogo tipo permiso 2.0 0 30/06/2021
c_ParteTransporte Catálogo de partes del transporte rentadas o prestadas. 1.0 0 26/10/2021
c_FiguraTransporte Catálogo de figura transporte. 1.0 0 26/10/2021
c_ConfigAutotransporte Catálogo de configuración autotransporte federal. 2.0 0 26/10/2021
 c_SubTipoRem Catálogo de tipo de remolque. 1.0 0 01/05/2021
c_ConfigMaritima Catálogo de configuración marítima. 1.0 0 01/05/2021
c_ClaveTipoCarga Catálogo del tipo de carga. 1.0 1 30/06/2021
c_ContenedorMaritimo Catálogo de contenedores marítimos. 1.0 0 01/05/2021
c_NumAutorizacionNaviero Catálogo de número autorización agente naviero consignatario. 1.0 0 01/05/2021
c_CodigoTransporteAereo Catálogo código transporte aéreo. 2.0 0 01/05/2021
c_TipoDeServicio Catálogo de tipo servicio. 2.0 0 26/10/2021
c_DerechosDePaso Catálogo derechos de paso. 1.0 0 01/05/2021
c_TipoCarro Catálogo de tipo de carro. 2.0 0 26/10/2021
c_Contenedor Catálogo de tipo de contenedor. 1.0 0 01/05/2021
c_TipoDeTrafico Catálogo de tipo de tráfico ferroviario. 1.0 0 26/10/2021

 

Instructivos de  llenado del CFDi al que se le incorpora el complemento Carta Porte

El Instructivo de llenado del CFDI al que se incorpora el complemento Carta Porte para el autotransporte incluyen 11 distintos apéndices, dirigidos al servicio de:

  • paquetería y mensajería
  • logística
  • traslado de fondos y valores
  • grúas de arrastre.  salvamento y depósito de vehículos

Con esta actualización a la versión 2.0 del complemento Carta Porte, los transportistas o las distintas áreas administrativas y de logística podrán generar el complemento y facturas de acuerdo con sus respectivas actividades.

Puedes obtener los distintos instructivos de llenado ingresando aquí.

 

(1) Comment

  • gateio 09/03/2023 @ 10:48 am

    I have read your article carefully and I agree with you very much. This has provided a great help for my thesis writing, and I will seriously improve it. However, I don’t know much about a certain place. Can you help me?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *