El certificado de sello digital (CSD) en un documento electrónico que expide el SAT, es una marca de identidad del emisor de la factura que resulta de firmar la cadena original que se obtiene de la factura electrónica, expresada en base64, esto significa que el origen, unicidad y autenticidad están garantizados.en la cual viene información codificada que está asociada al emisor de la factura electrónica (o cualquier otro CFD) y a los datos de la misma.
El artículo 17-G del Código Fiscal de la Federación describe a los certificados digitales de la siguiente manera:
Documento electrónico, mensaje de datos u otro registro que asocia una clave pública con la identidad de su propietario, confirmando el vínculo entre éste y los datos de creación de una firma electrónica avanzada o de un sello digital. Además de la clave pública y la identidad de su propietario
El CSD se compone de tres elementos:
- Certificado de seguridad (.cer)
- Llave privada (.key)
- Contraseña de la llave privada
¿Qué necesito para conseguir mi sello digital?
Los sellos digitales(CSD) lo puede tramitar cualquier persona física o moral que quiera expedir facturas, el único requisito que se necesita es contar con la e.firma vigente antes de empezar el trámite.
A continuación, encontrarás el proceso de generación:
- Ingresa a la aplicación Certifica (antes SOLCEDI), esta aplicación generarás la solicitud de certificado de sello digital.
- Obtendrás dos archivos: el primero con extensión .sdg que se enviará como solicitud al SAT; el segundo es la clave privada de tu sello digital, con extensión .key.
- Después, envía la solicitud de sellos digitales y recupera ahí mismo los certificados. Requerirás tu contraseña del RFC (antes CIEC) o tu firma electrónica para realizar el envío para obtener el archivo del certificado de seguridad con extensión .cer.
El CSD tiene una vigencia de cuatro años, por lo que es importante verificar la vigencia de los mismos ya que de lo contrario no permitirá timbrar o validar tus comprobantes fiscales.
Mi sello digital fue cancelado, Ahora ¿qué hago?
En caso de que el SAT cancele el CSD, el contribuyente tendrá que presentar una aclaración en el portal del SAT para desvirtuar y mostrar pruebas para corregir su situación.
(16) Comments